Yammine: ¿Cómo cuidar y no contaminar?
Desde 1973, el cinco de junio es el día mundial del medio ambiente, en el que, especialmente, se hacen campañas para concientizar a la ciudadanía de su participación en la preservación ambiental. Es un día especial para reflexionar sobre las consecuencias nefastas de la manera en que nuestro estilo de vida puede afectar el medio ambiente.
Que distinto será cuando:
- Cada persona dedique algunos minutos a formarse sobre el medio ambiente, sobre sus peligros y modos de preservar;
- Cada familia separe los residuos con la finalidad de su reciclaje;
- Cada institución educativa sensibilice sobre la importancia de la preservación ambiental;
- Cada institución gubernamental apoye el desarrollo de la cultura ambiental y
- Cada país planifique su desarrollo en función de la sustentabilidad del planeta.
En fin, hasta que llegue el momento de una cultura ambientalista construida por todos y cada uno de los habitantes de nuestro planeta y seamos conscientes de su preservación lo ideal será practicar pequeños gestos de amor a nuestro hábitat. Por ejemplo consumir productos reciclados para, indirectamente, colaborar con el ahorro de energía; optar por productos que ahorren en los envoltorios para evitar el anime y plásticos por el tiempo en que tardan en transformarse, en biodegradarse.
Escoger productos biodegradables para evitar las bolsas de plástico para ir al supermercado y usar una de tela porque es perecedera. También reutilizar determinados productos para evitar que se conviertan en basura, en un potencial contaminante. Relativamente a este último aspecto es importante dejar volar la imaginación y la creatividad, por ejemplo existen una serie de productos como un pañal que cuida de la piel del bebé con componentes biodegradables, que lo torna suave y absorbente.
Existen también empaques hechos con fibras de agave o conocido como sisal, fibra de las hojas de una planta para fabricar cuerdas, cordeles, sacos, telas y tapetes, material que es la materia prima de las conocidas alpargatas, calzado de hilado de fibras naturales. Opciones responsables como un pañal, cuerdas, cordeles, sacos, telas, tapetes y alpargatas que cuidan y salvan el planeta porque evitan su contaminación y optimizan su preservación.
Por Yammine