Yammine: ¿Por qué vincular el reciclaje a la tecnología automotriz?
En la actualidad, la contaminación del aire producida por el tráfico y las industrias de tecnología automotriz causada por los combustibles fósiles que contaminan el medio ambiente generando graves problemas de salud como asma, enfermedad pulmonar, enfermedades cardíacas y derrame cerebral lo han transformado en un problema en mundial.
Ante este problema que afecta a la humanidad es muy oportuno cuestionarse la posibilidad de vincular el reciclaje a la tecnología automotriz.
Al analizar investigaciones de esta problemática se encuentran muchos estudios a defender que incluir el reciclaje en la fabricación automotriz ofrece más ventajas que desventajas a largo plazo con la finalidad de preservar el ambiente.
En
consecuencia, las marcas compiten en la actualidad por contaminar menos
el medio ambiente para mantenerse en el mercado mundial y lograr mayor rentabilidad, apostando en nuevas tecnologías de preservación ambiental.
Así, optan por el uso de acero, vidrio y aleaciones de hierro y carbono para que se puedan reutilizar después de una correcta chatarrización,
o sea, desarmar los automóviles y recuperar sus piezas, partes o
elementos para darle un uso posterior. Piezas como el radiador, la caja
de velocidad, el sistemas de escape, las piezas de carrocería, las
puertas, el spoiler, el capó, los parachoques y los vidrios.
Pero además de usar materiales que se puedan reutilizar nuevamente se puede optar por fabricar con materiales reutilizados, por ejemplo:
- Elaborar alfombras con botellas plásticas.
- Tapizar y rellenar las sillas y los apoyacabezas con espuma de soya.
- Hacer el aislante del tablero de instrumentos con residuos de tela.
- Producir los componentes restos de cauchos.
- Fabricar algunos revestimientos con plástico.
El sector automotriz, ante la problemática ambiental y la legislación que exige una nueva logística más responsable y sustentable debe buscar nuevas tecnologías para vincular el reciclaje a la industria automotriz y obtener ventajas como garantizar la rentabilidad competitiva.