Yammine: Ecotips para reciclar el aceite de motor

El aceite de motor tiene múltiples propósitos para nuestro automóvil, como el servir de lubricante para evitar corrosiones en las partes del motor interno, previene el estancamiento entre estas, enfría y limpia el motor, razón por la cual existen diversos tipos de aceite en el mercado, desde individuales hasta multigrados y los recientes bio-sintéticos.

Yammine


En la actualidad, algunas marcas reconocidas de aceite están renovando sus técnicas de fabricación de aceite para poder hacerlos de bajo impacto negativo para el ambiente pues, el aceite de motor es uno de los productos más contaminantes del planeta debido a su forma de procesamiento y el añadido de aditivos dañinos no degradables, tanto así que, con un galón de aceite de motor usado se puede contaminar miles de galones de agua.

Sin embargo, podemos contribuir en evitar esto, reciclando el aceite de motor. Este aceite, aunque no se puede utilizar de nuevo en otros autos, si se puede refinar, reprocesarse o reacondicionarse para usos diversos como lubricantes de partes de auto, para fabricar asfalto, gasoil o como materia prima para calentar más aceite.

Primeramente, debemos ubicar en nuestra ciudad algún agente autorizado de ventas de aceite de motor que reciban aceites usados de carro para reciclaje. Segundo, ten en cuenta estos ecotips para sacar el aceite de tu carro en tu casa:

  • Asegúrate de localizar correctamente el depósito de aceite bajo el auto y de saber quitar el tapón del drenaje en el tanque de aceite.
  • Estaciona tu vehículo en una superficie plana para evitar algún derrame, recuerda que si cae al suelo o sobre ti, puede ser sumamente tóxico y difícil de retirar.
Yammine

  • Para colocar el aceite necesitas un recipiente de plástico resistente, como polietileno o uno de metal. Una buena opción es reutilizar la botella donde vino originalmente y utilizar un embudo para evitar derrames.
  • Es muy importante esperar a que todo el aceite escurra por completo del tanque del motor, así haya que esperar gota por gota. Una vez listo, identifica el balde para que sepan que es aceite usado y no haya confusiones.
  • Finalmente comprueba el filtro de aceite en el interior del depósito, si este se encuentra obstruido por suciedad, límpialo utilizando una llave inglesa para aflojarlo y luego lavarlo con agua tibia y un limpiador multiuso. Enjuaga bien, limpia cualquier residuo y listo.
Tu depósito de aceite de motor habrá quedado como nuevo y el ambiente no sufrirá ningún daño.

Entradas populares