Yammine: Reciclaje de autos de exhibición
Los automóviles se han vuelto una parte esencial de nuestras vidas desde el primer momento de su surgimiento, cada año salen nuevos modelos mejorados, potentes y funcionales, pero en los últimos años también se han vuelto eco renovable, reduciendo la emisión de CO2 o el gasto excesivo de aceite.
Aunque también se reciclan las partes exteriores de los automóviles para crear energía, materiales o para reducir los desperdicios, un claro ejemplo de ellos son las muestras de los autos en exhibición, pues estos solo sirven para que los espectadores tengan una idea clara de cómo será el siguiente modelo pero no es un auto que se pueda conducir pues no tiene los requerimientos legales ni las partes completas para ello.
¿Qué sucede con estos autos?
Una vez que hayan cumplido con su labor de exhibición al público van directo al destartalador, donde comienzan a separar las partes del auto para su reciclaje. Comenzando por el drenaje de los fluidos vitales para el carro (aceite, líquidos de frenos, etc.) luego retiran por completo las bolsas de aire para evitarles daños a los mecánicos en el proceso siguiente.
Luego se remueven los "accesorios externos" como los cauchos, espejos, retrovisores, paneles, asientos, parabrisas y calaveras para refacciones, dejando el cascarón del vehículo, la cual pasa por la maquinaria de compresión donde se aplasta hasta tener una pieza grande de plástico y metal que luego es separada entre estos elementos.
Algunos metales se funden para crear nuevas piezas y el plástico se reutiliza para crear energía renovable.
¿Cuál es la importancia de reciclar los autos?
La razón principal del reciclaje automotriz es la liberación de residuos que tardan años e incluso siglos en biodegradarse en la biosfera y las partes que componen un automóvil, así como lo que lo mantiene con vida son parte de estos elementos sumamente tóxicos. De modo que, nos ahorran varios problemas al transportarnos diariamente pero a costa de la salud del medioambiente.
Es por ello que cada vez más empresas del sector automotriz como Ford, Honda o Tesla diseñan auto que sean eco renovable y amigables con el medio ambiente desde que eviten el uso por completo de la gasolina al funcionar con electricidad hasta incluir plantas en los materiales en los techos o en las cabinas de los automóviles.