Tecnología Start&Stop, por autos más verdes
Uno de los factores más contaminantes del planeta son los automóviles, cada ciudad está repleta de estos entre el transporte urbano y de productos industriales, autos particulares y de empresas, entre otros. Dañando al aire que respiramos con las emisiones de CO2 que expulsan o contaminando la tierra con el combustible y los aceites para motores, trayendo enfermedades nocivas tanto para nosotros como para los animales y el medio ambiente.
Es por eso, por lo que empresas como BOSCH se enfocan en trabajar en métodos para reducir estos agentes contaminantes que salen de los autos sin la necesidad de eliminar un bien para todas las personas. Con su nueva tecnología Star&Stop pueden disminuir la emisión de dióxido de carbono y ahorrar combustible cuando el auto está en pausa durante un embotellamiento, esperando turno para un servicio o en un semáforo.
Una vez que el auto se detenga por un tiempo mayor a 20 segundos, el sistema queda en estado de suspensión, apagando el motor momentáneamente hasta que se pise nuevamente el embrague del motor, alcanzando hasta un 15% en reducción de consumo. Este sistema Stop/Start fue ingeniado precisamente para los momentos en que nos quedamos parados con el motor en marcha, el cual representa un 30% en nuestro tránsito cotidiano.
Esto se debe gracias a un motor de arranque reforzado, una batería de mayor capacidad y un motor de combustión interna mejorado con una optimización de resistencia frente a los cambios de parada y arranque, con la finalidad de no afectar la lubricación y refrigeración del auto. Logrando como resultado que apagar y arrancar de nuevo el motor sea más eficiente que mantenerlo siempre encendido.
El diseño del Stop&Start ha sido diseñado para que el motor soporte varias situaciones de paradas de modo continuo sin provocar ningún defecto en el auto, puesto que sigue las leyes que evalúan la temperatura del refrigerante, el uso del aire acondicionado, la asistencia sobre la dirección, el servofreno, así como de los sensores del vehículo, entrando en reposo cuando el vehículo se detiene o comienza a desacelerar a velocidades inferiores a 5km/h.
Estas innovaciones ecológicas nos permiten ayudar al medioambiente y optimizar las funciones de nuestros vehículos para beneficio de ellos sin maltratar más al planeta.