Ecotips para no derrochar agua al lavar autos
Cuando lavamos nuestro auto por cuenta propia, lo hacemos con la finalidad de ahorrar un poco de dinero y productos de limpieza que se utilizan en el auto lavado. Pero no notamos la cantidad exorbitante de agua que podemos desperdiciar haciendo esto, llegando hasta 500 litros de agua por lavado. Sin embargo podemos tomar algunas medidas ecológicas para evitar continuar con estos gastos dañinos al ambiente.
Consejos extras: Utiliza recipientes de agua para recoger el excedente de las mangueras, trapos, esponjas, limpiadores o jabones de autos no tóxicos, si vas a limpiar tu auto en casa, dependiendo del nivel de suciedad que posean. Así, con estos ecotips de lavado podrás ayudar al planeta mientras dejas brillante tu auto.
Entre ellas están:
Utilizar una hidrolavadora: La mejor parte de esta herramienta de lavado es que puedes utilizarla para lavar el auto, la terraza, el suelo, el jardín y otras superficies del hogar, así que es una excelente inversión. Esta cuenta con un sistema interno de una bomba de alta presión propulsada por un motor eléctrico que regula un flujo constante de agua y en total gastamos solo 70 litros de agua por lavado, ya que se reparte equitativamente en todo el auto.
Para ello moja el auto, enjabona, pasa un trapo y luego seca con una microfibra. Un consejo al usar la hidrolavadora es hacerlo a una distancia mayor a 35 centímetros del auto, para evitar dañar la pintura.
Limpiadores en seco: Esta es la opción más ecológica de todas y ha estado tomando auge en Norte américa y Europa, debido a que no se necesita en absoluto de detergentes o limpiadores tóxicos, utiliza una cantidad mínima de agua, no es necesario aclararlo y protege a nuestro auto de rasguños y de desgaste de pintura. Esto se utiliza con limpiadores biodegradables como Optimum No Rinse Wash & Shine, Freedom Waterless Car Wash o Ecowash (Versión española).
Centros de servicios ecológicos: Si lo tuyo no es lavar el auto por tu cuenta porque no dispones de tiempo o no sabes hacerlo, entonces tu mejor opción son los centros de lavado ecológicos, que cuenten con túneles de lavado que reciclan agua o que utilicen pistolas a presión que no superen los 100 litros por lavado.