Tecnologías ecoamigables
Hoy en día la industria automotriz ha tomado conciencia en todo lo relacionado al cuidado ambiental por eso se busca implementar tecnologías que ayuden a reducir considerablemente la emisión de gases tóxicos que perjudican a nuestro entono.
Las fábricas de producción y ensamblajes de vehículos han venido utilizando una serie de tecnologías limpias que producen diferentes tipos de energías utilizando elementos naturales como el agua, el viento entre otras, por ejemplo del viento se obtiene la energía eólica, del agua la energía hidráulica, del sol la energía solar y del movimiento de las olas la energía undimotriz.
Se entiende por tecnologías limpias a aquellas técnicas que al ser empleadas no causan daños ni efectos negativos a la naturaleza y al ambiente. Las ventajas de contar con estos conocimientos es que a medida que el sector automotriz las utilicen se podrá tener un medio ambiente libre de agentes contaminantes como el CO2 que es el que más se arroja al ambiente mediante los tubos de escapes de los carros.
Se prevé que para el año 2019 ya la producción de autos tradicionales vaya disminuyendo para dar paso a la incorporación de vehículos híbridos y/o eléctricos, esto tiene que ser de manera progresiva, primeramente los motores a gasolina tiene que ir cambiando a motores con un Ciclo Atkinson que es un motor de combustión interna, inventado por James Atkinson en 1882 y está diseñado para brindar mayor eficiencia y se está empezando a utilizar en las aplicaciones híbridas modernas.
El diseño y la manera de trabajar de los carros también implementarán tecnologías ecoamigables, como el Sistema Star-stop que es un sistema de arranque/parada donde se apaga y se prende el motor de combustión interna para reducir la cantidad de tiempo que el motor pasa en reposo lo que reduce el consumo de combustible y sus emisiones nocivas. Estas tecnologías limpias están ya están disponibles para vehículos de pasajeros y sistemas de transporte de carga, como buses y camiones.
A medida que el aumento de producción de coches híbridos y eléctricos se incremente, los costos por concepto de elaboración van disminuyendo y por ende el valor de su compra. Ya en varios países del mundo como China específicamente en la ciudad de Shenzen se ha suplantado todas las unidades de transporte público con motores diésel por autobuses eléctricos, por su parte en Latinoamérica se ha comenzado a cambiar a vehículos eléctricos pero su avance es lento.
La industria automotriz ha venido avanzando en cuanto a la fabricación de autos que sean amigables con el ambiente, que tanto necesita un granito de amor para que las futuras generaciones puedan disfrutar de un ambiente sin ninguna contaminación.