Consejos para no dañar al ambiente durante una excursión

No hay nada más desestresante que estar en contacto con la naturaleza, respirar aire puro y estar rodeado de verdor nos llena de energía, salir del bullicio de la ciudad y de la contaminación reinante en ella nos beneficiaran grandemente, para ello salir de excursión es una gran alternativa. Viajar en familia y amigos hará la experiencia más gratificante, pero siempre hay que tomar medidas para que el entorno que visitemos no sufra ninguna alteración por nuestra causa.

Yammine


Para que esto no ocurra la Fundación Yammine hace algunas recomendaciones:

1.- Usar productos biodegradables: Los productos biodegradables son aquellos que son elaborados con ingredientes naturales que no causan daños a la vida marina, algunos componentes químicos con los cuales son elaborados los protectores solares tradicionales resultan tóxicos para algunos corales, peces y flora acuática, en su lugar hay que optar por usar los que se pueden descomponerse en elementos químicos naturales por la acción de agentes biológicos, como el sol, el agua y las bacterias.

2.- Acampar en lugares seguros: Si durante tu viaje decides acampar, hazlo en un lugar seguro y autorizado para tal fin, esto es para evitar dañar las especies del lugar, si prendes una fogata, cerciórate de apagarla al momento de irte para evitar que se produzca un incendio.

3.- Colocar los desperdicios en los lugares adecuados: Al ir de excursión llevar consigo bolsas para guardar los desperdicios que luego son colocadas en sitios adecuados, no dejes en el sitio envases plásticos ya que no se descomponen con facilidad.

Yammine


4.- Dejar el ambiente tal y como lo encontramos: Es una práctica muy común que queramos traernos un recuerdo del lugar que visitamos, por lo general suele ser una planta, esta es una especie que ya se ha adaptado a la zona y no se acostumbrará a otro ambiente, por lo cual seguramente morirá.

5.- Ser respetuoso con las especies: Cuando acampes en un lugar trata de no afectar al entorno, no alimentes a los animales ya que puedes causarles daños e inclusive la muerte.

6.- Evitar la contaminación sónica: No alteres el ambiente con sonidos fuertes que causan malestar tanto a los animales como a los demás visitantes.

7.- No compres souvenirs realizados con especies en extinción: Muchas personas venden adornos, carteras y bisuterías hechos con partes de animales en peligro de extinción, no compres esas cosas y así estas colocando un granito de arena para evitar la muerte de esas especies.  


Entradas populares