Plantas en la oficina, una forma divertida de incluir la naturaleza en la oficina
La oficina es el lugar en donde pasamos muchas horas al día y necesitamos que sea un ambiente adecuado para realizar todas las actividades diarias, y una forma de lograrlo es colocando plantas que armonicen el ambiente. Estas otorgan grandes beneficios como la limpieza del aire creando un ambiente más sano, tranquilo y agradable, ayudando a la concentración y a la liberación del estrés también permiten que el entorno permanezca húmedo sobre todo en aquellos sitios en donde hay computadoras y luz artificial todo el día.
Otro de los beneficios que proporcionan las plantas es que ayudan a aumentar la productividad ya que al crear un ambiente desestresado las personas están tranquilas y se concentran mejor, pero quizás pueda surgir la duda de no sabe qué tipo de plantas podemos colocar, para ello lo primero que tenemos que considerar es con que espacio contamos, la presencia de luz natural y la clase de plantas que vamos a colocar, recuerden que a veces el espacio es compartido con otros compañeros y hay que tomarlos en cuenta.
Para crear ese ambiente tranquilo y relajado la Fundación Yammine sugiere las siguientes plantas:
1.- Los cactus: Son las plantas más comunes que observamos en las oficinas, no requieren de muchos cuidados solo hay que regarlos una vez a la semana ya que retiene mucha agua. Hay una variedad llamada Cereus peruvianus y se le conoce como cactus del ordenador ya que absorben las ondas que emiten las computadoras.
2.- Aloe vera: Se una planta común en la oficina por su simplicidad y sus pocos cuidados, en cuanto al riego se realiza una o dos veces por semana, hay que tomar en cuenta que es una planta que crece rápidamente y se debe trasplantar a macetas más grande.
3.- Planta de Jade: Es una preciosísima planta que requiere de pocos cuidados, solamente necesita de dos veces al mes de un buen riego y listo para y tenerla en tu oficina, se cree que atrae el dinero y la prosperidad, ¿Te atreves a comprobarlo? , también aporta tranquilidad y armonía en el lugar.
4.- Monstera o costilla de Adam: Como buena planta de interior, la Monstera se adapta muy bien a espacios cerrados pero luminosos, sin llegar al contacto directo con el sol, requiere de estar constantemente humedecida, pero sin llegar a tener un riego en exceso.
5.- Sansevieria: Es una planta fácil de cultivar y sobrevive a cualquier espacio, aguanta tanto temperaturas elevadas como bajas. Resulta muy decorativa por tener hojas robustas y verticales, un verde atigrado y el borde de las hojas entre verde lima y amarillo. Además, es una gran limpiadora del aire interior ya que elimina el benceno, el tolueno, el xileno, el tricloroetileno y el formaldehído.
Como ves es fácil y divertido incorporar la naturaleza en las oficinas para crear ambientes más naturales, tranquilos y desestresantes.