La bicicleta como medio de transporte ecológico

Los vehículos son grandes contaminadores del ambiente ya que emanan grandes cantidades de Dióxido de Carbono y otros gases que son perjudiciales para el ambiente y la población, por eso tenemos que buscar alternativas para que el calentamiento global, el efecto invernadero y el impacto ambiental vayan disminuyendo y una buena opción es la utilización de la bicicleta como medio de transporte ecológico, que no solamente beneficia al ambiente sino también al ser humano.

Yammine


La Fundación Yammine recomienda el uso de bicicleta ya que aporta una serie de beneficios tanto para el ambiente como para la salud, por ejemplo:  

1.- Ninguna emisión de gases tóxicos: El andar en bicicleta no perjudica al ambiente ya que no produce emisiones de CO2 y de ninguno de otros gases que disminuyen la formación de ozono y la producción de oxigeno por parte de las plantas ya que los óxidos nitrosos de azufre limitan el proceso de fotosíntesis por medio de cual las plantas expulsan O2 a ambiente. Por consiguiente tendremos un ambiente con aire más puro

2.- Eliminación de la contaminación del agua: Los autos dejan residuos de combustible y aceite que se filtran hacia los yacimientos de aguas subterráneas que son fuentes de agua potable para el consumo humano y animal.   

3.- No a la contaminación sónica: La bicicleta no produce ruidos molestos que ocasionan alteraciones lo que produce un deterioro en la calidad de vida de población.

4.-  Sin congestión vehicular: Durante una congestión vehicular se produce más cantidad de  emisiones de gases tóxicos que aumentan el efecto invernadero. 

Yammine


5.- Disminución de los niveles de energía: Al momento de la construcción de un auto, se consume gran cantidad de energía lo que produce una generación de gases contaminantes como el Dióxido de Carbono, esto no ocurre con la fabricación de las bicicletas.

6.- Reduce los niveles de estrés: Al ir a la universidad, a la oficina o realizar algunas diligencias empleando como transporte la bicicleta, hace que los niveles de estrés se reduzcan ya que al no estar tanto tiempo en un embotellamiento y el llegar más rápido a su destino, hacen que la persona se mantenga tranquilo y haga sus actividades relajados y sin alteraciones.

7.- Se minimiza el riesgo de sufrir infartos: Cuando una persona anda en bicicleta reduce el riesgo de sufrir un infarto, debido a que el ritmo cardíaco aumenta, la presión arterial disminuye, se reduce el colesterol malo y los vasos sanguíneos aumentan su flexibilidad.

8.- Fortalece el sistema inmunológico: Cuando se anda en bicicleta los fagocitos presentes en la sangre y otros tejidos, captan los microorganismos que suelen ser perjudiciales para la salud y los eliminan rápidamente.

Entradas populares