Formas creativas de reutilizar las botellas plásticas
En casa siempre tenemos botellas de plásticos y no sabemos qué hacer con ellas, lo más usual es tirarlas a la basura, estas llegan a los vertederos y causan gran contaminación ya que tardan muchos años en descomponerse ya que al estar elaboradas con petróleo y carbón son muy difícil de desintegrarse rápidamente.
Para evitar esto la Fundación Yammine trae algunas ideas creativas para realizar con las botellas de plástico y evitar que el planeta tenga más contaminación:
1.- Un huerto vertical: ¿Quieres tener en casa plantas aromáticas y no tienes espacio?, con unas botellas de plásticos puedes hacer un jardín vertical, solo tienes que abrirle en la base un orificio por donde vas a meter el pico de otra botella, así sucesivamente vas haciendo hasta tener la cantidad que quieras. Esta forma de apilamiento permite que el agua pase por todas ellas hasta llegar al final donde colocarás otra botella para que recoja el agua la cual puedes volver a usar.
Cada botella se le abrirá un orificio grande de para colocar la tierra y la planta o semilla.
2.- Regador casero: No te gusta la idea de desperdiciar mucha agua al momento de regar las plantas y no sabes con evitarlo, con esta opción ya no tendrás de que preocuparte. Busca una botella y ábreles algunos agujeros con un alfiler, puedes agrandarlo un poco con un palito de brocheta, colócale una arandela al pico para que pueda enroscarse a la manguera, listo ya tienes un método de riego eficaz.
3.- Porta lápices: Tus hijos tiene los colores, marcadores y lápices tirados por todos lados y no sabes cómo organizarlo, una alternativa es cortar una botella de plástico y colócale una goma elástica para que cubra la parte superior y no cause daño a los niños, otra alternativa es forra el envase con tela o foami, inclusive puedes hacer algunas figuras.
4.- Recogedor de frutas: ¿Tienes árboles frutales y no sabes cómo bajar las frutas?, la solución es simple con una botella plástica, una madera y un cúter puedes hacer un recogedor bien práctico. Al envase ábrele una abertura cercana a la base con el cúter u otro implemento filoso, colócale la madera o una rama fuerte a la boca del frasco de manera que quede fijo y ya tienes un colector de fruta casero.
5.-Portaparaguas: No solo las botellas de refresco sirven para realizar algunas manualidades, también los enveses donde viene el cloro pueden ser utilizados, como es un envase mucho más fuerte sirve para elaborar un portaparaguas casero, una vez limpio quítale la parte superior y la inferior, luego sujétala una barra de madera con la ayuda de un pegamento fuerte y listo ya tienes donde colocar los paraguas para que no estén perdidos y los puedas encontrar fácilmente.
El reciclaje de botellas plásticas es fácil y divertido, solo tienes que arriesgarte y pon manos a la obra, así estas contribuyendo a minimizar la contaminación ambiental.