Yammine: Formas de implementar el reciclaje en la oficina
El reciclar permite disminuir la contaminación en el ambiente ya que darle una segunda oportunidad de vida a un objeto que se iba a desechar, permite disminuir el uso de energía, agua y materia prima para su elaboración, igualmente se reduce la cantidad de residuos que va hacia los vertederos, el costo por traslado y las emisiones de gases tóxicos como el CO2.
Así como en casa promovemos el reciclaje, en la oficina también podemos implementar esta práctica ecológica ya que aquí hay un gran gasto de electricidad y papel. Puede verse como una actividad un poco complicada pero es todo contrario, con un poco de paciencia y buena estrategia se puede lograr que tu lugar de trabajo se convierta en una oficina ecológica, aportando beneficios tanto personal como empresarial.
La Fundación Yammine da algunos consejos para implementar el reciclaje en la oficina:
1.- Promover el uso de recipientes para reciclar: En cada oficina se pueden ubicar por lo menos dos cubos que pueden diferenciarse por colores diferentes o poniendo una etiqueta, en uno van colocada los restos de comidas y material no reciclable como bolsas de chucherías, ticket y papel de fax; en el otro recipiente van los papeles de oficina, cartón, plástico y cartulina.
2.- Uso de luz natural: Si la ubicación de la oficina permite que entre la luz del sol, entonces aprovéchala, esto significará un ahorro económico para la empresa, mejora el estado anímico de las personas y da más energía para hacer las actividades cotidianas.
3.- Reducir las impresiones: En muchos casos las impresiones pueden obviarse como es el caso de los memorándum, invitaciones, avisos y notas, las cuales pueden enviarse a través de correos electrónicos o mensajes de textos y así evitar el gasto excesivo de papel.
4.- Limpiar frecuentemente la computadora: La computadora se ha convertido en un práctico archivador en donde tenemos todo guardado, pero en muchos casos tenemos archivos que ya no son útiles y lo tenemos almacenados, esto hace que el computador necesite más energía para funcionar, trayendo como consecuencia un consumo extra de electricidad.
5.-Usar papel reciclable para imprimir: Hay casos en que tenemos que tener impreso alguna información para una determinada reunión, en lugar de utilizar papel común, utilicemos papel de informes, trabajos, resúmenes viejos, entre otros, que en lugar de tirarlo a la basura se le da una segunda oportunidad de uso.
6.-Optar por vasos y tazas de cerámicas: En lugar de utilizar vasos y tazas desechables para tomar agua, café o té que generan basura, opta por los de cerámicas, plástico o vidrio que pueden reutilizarse.
7.- Apagar las luces: Luego de la jornada laboral apagar los equipos y las luces al salir de la oficina.
8.- Cambiar las grapas por los clips: Aunque ambos son fabricados con acero, los clips son reutilizables, mientras que las grapas no lo son.
9.-Usar productos ecológicos: En lugar de limpiar con productos que contienen químicos que causan daño tanto al ambiente como a las personas, usar productos naturales que son ecoamigables con el ambiente.
Con estos pequeños pero útiles consejos podemos contribuir desde nuestro lugar de trabajo a reducir la contaminación del planeta.