Yammine: La naturaleza presente en los espacios laborales

Numerosos estudios han demostrado que incluir la naturaleza en las oficinas permite que la productividad aumente debido a que los empleados tiene más creatividad porque no están sometidos a  numerosos estrés ya que están rodeado de frescura y verdor; debido a que las ciudades están invadidas por el concreto ya no hay espacios naturales que traigan luminosidad y vegetación a las áreas laborales.

Yammine


Incluir un entorno natural dentro de la oficina no se refiere solamente a la inclusión de plantas sino también de elementos que evoquen la naturaleza, creando espacios que inviten a la relajación, para lograr esto la Fundación Yammine da algunas recomendaciones para ponerlas en prácticas:

1.-  Colocar flores en la recepción: La primera impresión que se tiene al llegar al lugar de trabajo es la recepción, esta área da la bienvenida a propios y visitantes por lo cual es recomendable colocar plantas y flores, esto da tranquilidad y serenidad.

2.- Incluir una pecera: Tener en un rincón o área destinada al descanso una pecera, permitirá crear un ambiente acogedor y tranquilo en donde los trabajadores puedan tomarse unos minutos para hacer una pausa, recargar energía y volver a su rutina.

3.- Optar por un muro verde: Si se cuenta con una pared o muro libre, se puede transformar en un muro verde incorporando vegetación que permiten la purificación del aire, teniendo así un entorno más saludable.

Yammine


4.- Inclusión de la madera: La madera otorga calidez a los espacios, creando un ambiente agradable y sereno, puedes incluir este elemento en los escritorios, mesas de reuniones, puertas, ventanas y adornos.

5.-  Elige las fuentes: El ruido del agua relaja y tranquiliza los nervios, este vital líquido puede ser incluido en la oficina mediante una fuente, vienen en varios tamaños y formas. 

6.-Presencia de plantas dentro de la oficina: Tener materos con distintas plantas dentro de la oficina resulta muy beneficios ya que ellas reducen la presencia de polvo, absorben los ruidos molestos y las ondas electromagnéticas creando un ambiente más limpio y lleno de energía.

7.- Elementos artesanales: Colocar algunos adornos aunque no sean cien por cientos naturales como jarrones de barro, cestas de mimbres, pinturas o murales de temas relacionados con la naturaleza, dan al ambiente un toque personalizado.

Yammine


8.-  Utilizar colores que recuerden la naturaleza: Pintar las paredes e incluir en los accesorios como cojines y alfombras, colores como los tonos verdosos, azules, blancos  y marrones ayudan a la relajación y concentración.  

9.- Utilización de piedras: Las piedras conecta con lo natural, hacer un arreglo con plantas e incluir piedras resulta muy eficaz, igualmente colocarlas en una fuente, hacen que la oficina tenga un ambiente sosegado y productivo.

Las oficinas que no poseen ventanas ni luz natural suelen desmotivar a su personal, lo que trae como consecuencia el bajo desempeño y productividad, por eso es recomendable incorporar algunos elementos que permitan la entrada de la naturaleza a los espacios.

Entradas populares