Yammine: Maneras divertidas de involucrar a los niños en el mundo del reciclaje

El planeta tiene una contaminación muy alta causada principalmente por las acciones que hace el ser humano, cada uno de nosotros podemos involucrarnos para contribuir a que el daño ambiental vaya disminuyendo. Los pequeños de la casa también pueden ir incorporándose al cuidado del ambiente a través del reciclaje y una forma de llamar su atención es mediante actividades divertidas que los atrapen sin llegar al aburrimiento.

Yammine


Una forma de llamar su atención es por medio de juegos educativos, a través de ellos podemos captar el interés de los niños y enseñarles de una manera diferente a amar y cuidar al planeta, la Fundación Yammine señala algunas actividades para que los padres puedan involucrarse junto a sus hijos en el reciclaje:

1.- Fichas para trabajar: En pedazos de cartón dibujar o pegar figuras que involucren el reciclaje como contenedores, botellas de vidrio, plástico, cartón, latas de aluminio, la idea es que el niño asocie el color del contenedor con los elementos que allí se colocan.

2.- Manualidades con materiales reciclables: Las manualidades son actividades que resultan beneficiosa para los niños ya que permiten estimular la creatividad y destrezas psicomotoras, el emplear material de desecho que por lo general va a parar a la basura, permite enseñar le a los pequeños la importancia del reciclaje.

3.- Jugar a encestar: Una manera divertida de enseñar a los niños a reciclar es colocar papeleras o cualquier otro envase identificados con los colores del reciclaje, ponerle encima una malla o red  y encestar elementos según pertenezca cada residuo.

Yammine


4.- Un divertido juego de preguntas y respuestas: Elabora fichas con distintas preguntas sobre el reciclaje y sus respectivas respuestas, los participantes eligen una y responden, si acierta obtienen un punto y gana el juego aquel que tiene más puntos acumulados.  

5.- El bingo del reciclaje: Este juego consiste en hacer tarjeta de cartón y dibujar o pegar recortes de botellas plásticas, envases de jugo y leche, latas de aluminio y otros elementos, el papá o la mamá irá sacando de una bolsa figuras de forma aleatoria, mientras que el niño ira tapando aquellos dibujos que concuerden y ganará aquel que tenga una línea con todas las figuras.

6.- Contenidos multimedia: Vamos a poner la tecnología a nuestro servicio, a través de los apps de reciclaje podemos encontrar material educativo que permite a los niños iniciarse en el mundo del reciclaje y aprender divirtiéndose.

Hay muchas maneras de enseñar a los pequeñines el valor del reciclaje, pero lo más importante es que los padres den el ejemplo, los niños aprenden por imitación, así que todos en casa a reciclar.  

Entradas populares