Los parques naturales, pulmones de las ciudades
Cada día las ciudades están rodeadas de cemento, hormigón, grandes industrias y una contaminación constante generada por las continuas actividades cotidianas que realiza el ser humano, esto trae como consecuencia que el impacto ambiental vaya en aumento. Esto se puede contrarrestar con la presencia de los parques naturales que por desgracia van disminuyendo poco a poco.
Se puede definir un parque natural como aquella área verde que se encuentra al aire libre y es el pulmón vegetal de una localidad, allí se encuentran una gran diversidad de plantas y animales, este lugar está protegido por el estado debido a su riqueza tanto biológica como geológica. Para evitar los deterioros producidos por la irracionalidad del hombre, son reglamentos para evitar su desaparición en un futuro cercano.
En estas zonas existen una gran variedad de ecosistemas propios de la región y una diversidad de especies tanto plantas como animales que están en peligro de extinción, además son de interés educativos ya que son espacios en donde se pueden hacer actividades educativas, recreativas y de investigación, debido a que pueden encontrarse yacimientos fósiles.
La Fundación Yammine explica la importancia que tienen los parques nacionales:
1.- Son fuentes de energía: En muchos parques naturales existen zonas o áreas que poseen un recurso natural generador de energía, lo más común es un rio o riachuelo, cuya agua se utiliza para generar electricidad.
2.- Impulsan la economía de una región: Sin duda alguna, la visita a un parque natural resulta atractivo para los turistas que visitan un país, por lo cual genera una entrada extra de dinero lo que permite que sea un lugar autosostenible.
3.- Están llenos de historia: Los parque naturales presentan sitios que tienen una historia que data desde hacen miles de años, siendo de importancia para proyectos investigativos. Todavía existen nativos que buscan sus alimentos y medicinas de las plantas que se encuentran es estos parques lo que permite que haya una conexión entre la naturaleza y el hombre.
4.- Proporciona salud y bienestar: Las áreas verdes repercute de manera positiva en nuestra salud y bienestar, aquí el hombre se encuentra con las bondades que proporciona la naturaleza como el aire más fresco y limpio, tener un lugar tranquilo donde tener un momento de relax y esparcimiento y sobre todo de llenarse de energías positivas para enfrentar la jornada diaria.
5.- Son murallas naturales: Los parques naturales aminoran los efectos de eventos climáticos y ayudan a controlar el clima.
Los parques naturales son los pulmones vegetales de una localidad, ciudad y/o país en estos momentos en que la contaminación está en sus altos niveles es importante que entre todos cuidemos y respetemos estos espacios para así tener una vida más sana.