Yammine: Maneras naturales para combatir las plagas en el hogar

Muchas veces tenemos en casa unos huésped indeseados que resultan un verdadero dolor de cabeza y es que la presencia de moscas, zancudos,  hormigas, cucarachas, ratones y otras plagas resultan molestos y sobre todo son un peligro que atenta contra la salud. El uso de productos químicos pueden que resuelva el problema por un cierto tiempo pero no lo hace permanentemente, igualmente ocasionan daños tanto al ser humano como el ambiente.

Yammine


Existen alternativas naturales que te permiten mantener a raya a estas plagas sin causar daños colaterales, la Fundación Yammine ofrece algunas sugerencias para erradicar por completo a estos invasores:

1.- Mantener el orden y la limpieza en el hogar: Un ambiente sucio y lleno de desperdicios de comida es una tentación para cucarachas, ratones y moscas, para evitar esto se debe mantener limpios los espacios sobre todo la cocina y el comedor ya que son lugares en donde hay más presencia de restos de comida. Evitar en lo posible de llevar alimentos a los dormitorios, salones y muebles para no convertirlos en áreas de invasión.

Los zancudos son amante del agua limpia y para evitar su proliferación se debe mantener la casa libre de recipientes en donde se puedan acumularse el agua, los bebederos de las mascotas se deben lavar con un poco de vinagre o cloro con regularidad y cambiar el agua diariamente. Colocar los alimentos en recipientes de vidrio o plásticos y que tengan tapas herméticas.

2.- Usar albahaca: No hay nada desagradable que estar cocinado y tener la horrible presencia de las moscas, el usar algún producto químico es inadecuado ya que en este lugar hay alimentos que pueden ser contaminados, pero como la naturaleza es sabia, nos regala la albahaca que es un  repelente natural y solamente con colocar una planta en la cocina aleja estos odiosos visitantes. También se pueden colocar algunas hojas en las puertas y ventanas.

Yammine


3.- Tener una planta de menta: Las cucarachas es otra plaga indeseable y para alejarla de nuestro hogar no hay nada más efectivo que la menta, esta planta contiene nepetalactona, un ingrediente activo no perjudicial ni para el hombre ni para el ambiente, solo es nocivo para estos insectos.

4.- Aplicarse aceite de eucalipto: Para alejar a los zancudos no es necesario usar repelentes químicos que pueden ocasionar alergias en la piel, una manera natural y ecoamigable es colocarse en la piel aceite de eucalipto y así crear una barrera protectora que alejará a estos animalitos. En las habitaciones puedes colocar algunas hojas de eucalipto y dejar que su aroma haga su trabajo.

5.- Utilizar vinagre de manzana: Preparar una mezcla de vinagre de manzana y agua en partes iguales, colocarlas en un atomizador y listo, con esto puedes rociar los espacios de la casa y crear defensas para evitar el paso de plagas voladoras.

Poniendo en práctica estos consejos ecoamigables permitirá combatir las desagradables plagas dentro del hogar sin causar daño a las personas ni aumentar el impacto ambiental.

Entradas populares