Contaminación del agua subterránea

Cuando el agua proveniente de la lluvia cae al suelo, una parte de ella corre por toda la superficie de la tierra hasta llegar a los ríos y lagos, otra porción es absorbida por suelo y es aprovechada por las plantas; parte de esta agua se evapora mientras que una fracción se filtra y llega hasta el subsuelo, allí se encuentran los acuíferos subterráneos que son depósitos de gran cantidad de reserva de agua subterránea. Esta agua proviene mayormente de la lluvia y por el derretimiento de la nieve.

Yammine - Contaminación del agua subterránea


El agua subterránea representa aproximadamente el 30% del agua dulce del mundo y la tercera parte de la que consume el ser humano, también se utiliza en la industria de la alimentación y en la agricultura. Es la mayor reserva de agua potable en las regiones más habitadas y en caso de seguía ayuda a mantener el flujo de agua superficial, pero aun cuando es más difícil su contaminación, cuando ocurre, es muy dificultoso eliminarla.

Esto es debido a que el agua subterránea tiene un tiempo de renovación muy lenta ya que puede permanecer en los acuíferos alrededor de cien años e incluso más y esto dificulta su purificación. La contaminación de las aguas subterráneas se produce cuando agentes contaminantes son liberados al suelo los cuales migran hasta los acuíferos, también puede ocurrir debido a la presencia de concentraciones muy elevadas de minerales existente en ese lugar.  
  
La Fundación Yammine explica las causas que originan la contaminación de las aguas subterráneas:

1.- Origen natural: En la naturaleza existen fuentes naturales como los materiales en descomposición del suelo los cuales pueden filtrarse hacia el subsuelo y contaminarlo. Otros elementos naturales son las sustancias disueltas en el suelo como sulfatos, hierro, fluoruros, manganeso, cloruros y arsénico que son focos de contaminación.  

2.-Sistemas sépticos: Los sistemas sépticos producen una gran cantidad de agentes contaminantes como bacterias, virus, materia orgánica, nitratos y residuos humanos, que pueden filtrarse y llegar a las aguas subterráneas.

Yammine - Contaminación del agua subterránea


3.- Inadecuada eliminación de residuos peligrosos: Cuando tenemos en casa restos de aceite comestible, aceite automotor, disolventes, pinturas, herbicidas, pesticidas, limpiadores de piscinas, medicamentos vencidos, hay que tener precaución al momento de eliminarlos ya que una inadecuada disposición de estos productos originan contaminación en los acuíferos.  

4.- Fugas de petróleo: Los depósitos de petróleo suelen estar ya sea enterrados o en la superficie del suelo y si estos presentan alguna fuga por muy pequeña que sea, se va filtrando en el subsuelo hasta llegar a las aguas subterráneas y causar un daño muy grave.

5.- Incorrecta disposición de los residuos sólidos: Si los basureros carecen de revestimiento de arcilla, los líquidos provenientes de la descomposición de los residuos sólidos, se filtran y se convierten en potenciales elementos contaminantes.

La contaminación de las aguas subterráneas puede alterar los ecosistemas lo que origina que la vida humana, animal y vegetal se produzca.

Entradas populares