¿Cómo combatir la contaminación que producen las industrias?

Hacen algunos años las industrias eran pequeñas fábricas cuyo número era limitado y realizaban sus actividades varias horas al día, lo que ocasionaba muy poca contaminación ambiental, pero al llegar la revolución industrial estas pequeñas empresas se transformaron en grandes industrial y comenzaron a aparecer un gran número de ellas. Esto originó que la cantidad de humo, polvo y partículas que eran arrojadas al ambiente fuera mayor, pero no solamente se produjo este tipo de contaminación, sino que también eran expulsadas sustancias nocivas a los ríos y lagunas.

Yammine - Cómo combatir la contaminación que producen las industrias


Cuando se liberan elementos contaminantes y peligrosos al ambiente, estos se van acumulando en las reservas de agua, en el suelo, aire, alimentos y en nuestro cuerpo. La industria metalúrgica es una de las más contaminantes ya que requiere de grandes hornos que ayudan a aumentar el calentamiento global, así como también depósitos lo suficientemente grande para almacenar la materia prima, lo que puede originar derrames de sustancias o productos que llegan al suelo.

La industria química también resulta muy contaminante debido a que emplea muchos productos altamente nocivos, que por lo general no son debidamente eliminadas ya que son colocadas en basureros o simplemente arrojadas por un vertedero que desembocan en ríos, lagos y/o lagunas.

La industria petroquímica utiliza productos brutos que tienen que transformarse en materia prima y para ello requiere elementos químicos que son perjudiciales para el ambiente. Para trasladar el petróleo por diversos países se necesitan embarcaciones que en muchas oportunidades han ocasionado derrames de crudo en mares y océanos perjudicando la vida marina.

Los efectos producidos por la contaminación industrial en los distintos ecosistemas son de largo alcance y pueden durar varios años, ocasionando la muerte de muchas especies, eliminando hábitat y alimentos. Así mismo disminuye la capacidad de recuperación al momento de un desastre natural.

Yammine - Cómo combatir la contaminación que producen las industrias


La Fundación Yammine da algunas sugerencias para frenar la contaminación industrial:

1.- Buenas políticas ambientales: La falta de políticas efectivas en materia ambiental ha permitido que las empresas no respeten las normativas legales, lo cual ha acarreado que la contaminación ambiental  aumente cada día más.

2.- Adecuada planificación industrial: En muchas ciudades no existen normativas que regulen el establecimiento de industrias, lo que originan una distribución inadecuada, ocasionando un cúmulo de elementos contaminantes que afectan al entorno.

3.-  Correcta eliminación de residuos: Cuando no se tiene una adecuada eliminación de desechos, estos llegan a concentrarse en un solo lugar afectando tanto al aire como al suelo, causando altos grados de contaminación ambiental y de igual manera problemas de salud.

4.- Regularización de la extracción de minerales: Las industrias requieren de materia prima para ser transformadas en productos que luego se comercializan, para obtenerla se necesitan extraen minerales que al ser colocados en el suelo, pueden causarle alguna contaminación.

Los gobiernos deben poner más atención al problema de la contaminación industrial y así ayudar al planeta a recuperar su bienestar.

Entradas populares