Celebremos el Día Mundial de la Tierra desde casa
En este 2020 se conmemora 50 aniversarios del nacimiento del Día Mundial de la Tierra que se celebra cada 22 de abril en más de 190 países alrededor del mundo, en donde se llevan a cabo una serie de actividades para ayudar a la conservación de los distintos ecosistemas presente en la tierra, así como también para crear conciencia ecológica. Pero en esta ocasión la celebración es más privada debido a las medidas tomadas a causa del nuevo coronavirus COVID-19 que está azotando a todo el planeta.
Aun cuando muchos pensamos que la celebración a la Tierra se debe hacer a diario, la Organización de las Naciones Unidas estableció que el 22 de abril de cada año se dedicará a honrar a nuestro querido planeta. Esta fecha se determinó como un homenaje al activista Gaylor Nelson, quien también fue un gran ambientalista y Senador por el Partido Demócrata de los Estados Unidos.
Nelson promovió una gran movilización el 22 de abril de 1970 para promover un movimiento ambientalista, el cual logró que alrededor de 20 millones de personas se manifestaran demandando respeto por el ambiente. Esto trajo como resultado la creación de la Agencia para la Protección del Medioambiente cuyo objetivo era la conservación de las especies en peligro de extinción, la limpieza del aire y la potabilización del agua.
El impacto que produjo Gaylor Nelson con su protesta, permitió que en 1972 se celebrará la Primera Cumbre de la Tierra que se llevó a cabo en Estocolmo, la cual sentó las bases para que alrededor del mundo se formaran movimientos ecológicos para contribuir a la protección del ambiente.
En años anteriores se realizaban una serie de actividades ecológicas para contribuir a la conservación del medioambiente, pero este año la celebración será desde casa en donde cada uno debemos poner nuestro granito de arena para honrar a la Tierra. La Fundación Yammine da algunas opciones para hacerlo:
1.- Crearle conciencia ecológica a los niños: Podemos empezar a hablarle a los niños sobre la importancia de tener un planeta limpio y sano. Ver juntos algunos documentales, series y películas con temáticas ecológicas.
2.- Iniciar un huerto familiar: En estos momentos en donde el tiempo es nuestro aliado, podemos empezar un huerto familiar en donde podamos gozar de los beneficios de las plantas
3.- Poner en orden el jardín: Las plantas aportan una serie de beneficios tanto para el ser humano como para el ambiente. Tener un jardín cuidado nos llena de alegría y vida.
4.- Reduce el uso de la energía eléctrica: Para reducir el calentamiento global, podemos incluir actividades como leer, pintar, escribir u otras manualidades que nos ayuden a desconectarnos de los aparatos electrónicos y así ayudar al ambiente.
5.- Hacer uso racional de los recursos naturales: El agua es un recurso que tenemos que usar con mucha frecuencia, por lo cual también debemos de cuidarla.
Con pequeñas acciones podemos contribuir a que nuestro planeta no se deteriore aún más.